CASA DE LA CULTURA JOSÉ DUQUE GÓMEZ
En un
principio, el espacio que actualmente ocupa la casa de cultura José Duque
Gómez, funcionó la división Giraldo Jiménez, en este lugar se encontraban los
batallones de Rionegro, El Peñol, San Carlos, en sí, los batallones de los
municipios que conformaban el cantón de Marinilla; aquí, el General José María
Córdova organizaba y lideraba todas las batallas.
Biblioteca. |
Luego, de
ser la sede de la división Giraldo Jiménez se creaban armas, y posterior a
esto, se fundía el oro para enviar a los españoles, ya que Marinilla era ciudad
directa con los reyes de España.
Más
tarde, en el año 1.900 fue escuela, y actualmente funciona la casa de la
cultura de Marinilla, (esto se dio aproximadamente desde el año 2.000).
En la
casa de cultura podemos encontrar la biblioteca Berenice Gómez Acevedo (una de
las mejores a nivel departamental), sala de historia, donde se encuentra todo
lo relacionado a la independencia, allí se tiene la primer bandera que le
otorgaron a las mujeres de Marinilla, entre otros elementos.
Casa de La Cultura. |
También
se observa la sala de arqueología y etnografía, donde existen vasijas que están
desde 2.000 años para atrás, muchas de ellas fueron halladas en la región y
otras son del departamento de Antioquia.
Fuera de
esto, se encuentra una sala especial, en la cual, cada mes se da la realización
de exposiciones de arte moderno, también observamos la colección de cristos,
cruces y crucifijos, en total son 2.587, dicha colección fue donada por el
doctor Roberto Hoyos Castaño.
Claro
está, acompañado de la oficina del secretario de cultura y patrimonio, aledaño
a esto, encontramos la oficina del secretario de educación.
Casa de La Cultura. |
Además,
es importante destacar que en la casa de la cultura, funciona la escuela de
artes de Marinilla llamada Luis Carlos García, gracias a esto, se cuenta con
varios salones: coro, piano, pintura, danza, trova; en resumen, allí se ofrece
todas las actividades culturales donde en época de estudio, observamos una alta
variedad de actividad artística.
Desde el
año 1.999 el municipio viene liderando la escuela de artes en Marinilla, en la
cual participa tanto los habitantes del área rural como urbana, en total, es
aproximadamente de 2.200 – 2.300 estudiantes los beneficiarios de este
programa, en la cual, los promotores, en las mañanas están distribuidos en las
veredas y en las horas de la tarde en la casa de la cultura.
En lo referente a la ubicación, ella se encuentra a una cuadra del
parque principal de Marinilla Antioquia.
REFERENCIAS:
Francisco
García, director de los museos y patrimonio municipio de Marinilla - Antioquia,
2.018.
0 comentarios: