FESTIVAL DE MÚSICA RELIGIOSA


Festival de Música de Religiosa.
Marinilla dio un gran salto en la cultura musical, al darse la fundación del Festival de Música Religiosa, que hoy en día organiza la Corporación Amigos del Arte; en la cual, sus fundadores fueron los doctores: Jaime Arturo Gómez Giraldo, Martin Alberto Martínez García y Roberto Salazar Tamayo.

A partir del año 1.978, como complemento a las grandes festividades tradicionales de Semana Santa en Marinilla, se iniciaron en la ciudad, la celebración del Festival de Música Religiosa, evento que ha tenido como escenario principal la Capilla de Jesús Nazareno por su ambiente de recogimiento, tradición, arte y acústica. 

Festival de Música Religiosa.
Se cataloga como el segundo festival de música religiosa más importante de Colombia, después de la “Semana de la Música Religiosa” de Popayán.

Se inicia oficialmente el sábado (víspera de ramos) en algunas oportunidades se llevan a cabo dos o tres conciertos durante el día, y en algunas ocasiones varios de ellos duran hasta la media noche.

Además, es considerado uno de los más importantes del mundo por la permanencia y calidad de sus intérpretes nacionales e internacionales, gracias a que los participantes hacen de este evento un derroche instrumental y vocal que satisface al más sensitivo melómano del clasismo. 

Festival de Música Religiosa.
Han llegado artistas de todos los lugares y géneros musicales; es totalmente gratis, y el dinero se gestiona gracias al aporte del municipio, departamento, ministerio de cultura y donaciones generosas de algunos paisanos.

La encargada de la organización del festival es la Corporación Amigos del Arte de Marinilla.

Para mayor información sobre el festival los invitamos a que se contacten al siguiente número telefónico 310 845 6858, Corporación Amigos del Arte. 


REFERENCIAS:

Directorio turístico y comercial; Marinilla, 2.015.

Información general de Marinilla - Antioquia, recuperado de  http://www.marinilla-antioquia.gov.co/informacion_general.shtml



Roberto Salazar, historiador de Marinilla - Antioquia, 2.016. 


MARINILLA

MARINILLA
DÉJAME UN MENSAJE

0 comentarios:

Copyright © 2.024 MARINILLA and Blogger Themes.