SIMONA DUQUE
El papel que desempeñó la mujer, durante la
época de la Independencia, fue de transcendental importancia, no sólo en el
caso de las esposas o compañeras, hermanas o amigas de los personajes de mayor
relieve; cabe resaltar, que fueron importantes al momento de sostener el
equilibrio de la vida cotidiana, acompañar a los soldados, como ocurrió con las
llamadas 'Juanas', quienes marchaban tras las tropas siguiendo a sus hombres, ó
aportar una cuota excepcional de valor y sacrificio, por amor a la patria, como
ocurrió con doña Simona Duque, natural de la Villa de Marinilla, en el oriente
antioqueño.
Simona Duque. |
Ella, era hija de don Andrés Duque, hacendado
de la región, y de doña María Rincón. Simona Duque, estaba casada con don José
Antonio Alzate y como tal, era una matrona de costumbres tradicionales, como
correspondía a su linaje familiar.
La matrona antioqueña había quedado viuda, y
por aquellos días su familia dependía por completo de ella y del trabajo de sus
hijos mayores; cuando José María Córdova llegó a Antioquia, tras el triunfo
patriota en la Batalla de Boyacá, doña Simona, se presentó ante él para
ofrecerle sus joyas más valiosas para apoyar la causa de la libertad.
El general Córdova aceptó este obsequio,
considerando las dificultades que aún existían y los enemigos que aún quedaban
por combatir, y cuando quiso ver de qué joyas se trataba, doña Simona hizo
aparecer ante su presencia a sus cinco hijos, el último de los cuales era casi
un niño. Él, sorprendido, le preguntó cómo iba a sobrevivir en adelante, si sus
hijos eran el apoyo de su vejez. Ella respondió que aún tenía alientos para
trabajar.
Parroquia ubicada en el Parque Principal. |
Córdova, destacó de inmediato el papel
heroico de esta mujer, considerando su viudez y las precarias condiciones en
que había quedado, pero no quiso aceptar que todos estos jóvenes se
incorporaran a las tropas, pues alguno debía quedar para cuidar de su madre.
Plazoleta de Los Mártires. |
En un comienzo, doña Simona rechazó esta
oferta, en un gesto de dignidad, pero más adelante la aceptó, ante la presión
de sus dificultades. Ella, murió en el año de 1.857 en Marinilla.
La casa en la que
habitó toda su vida, le pertenece al Ministerio de Cultura, y actualmente en
esta funciona el Centro Gerontológico Simona Duque, administrado por la
División Desarrollo Social y Comunitario del Municipio.
REFERENCIAS:
Información general, Marinilla - Antioquia,
Página web oficial; recuperado de: http://www.marinilla-antioquia.gov.co/informacion_general.shtml
0 comentarios: