DESCUBRIMIENTO


El descubrimiento de los valles de Rionegro y Marinilla debió efectuarse por lo años de 1.540. Cuando el mariscal Jorge Robledo ocupó el Valle de Aburrá, de allí despachó exploradores en distintas direcciones: uno de estos vino a estas comarcas y regresó sin noticias satisfactorias para los sedientos de oro.


Parque Principal, Marinilla - Antioquia.
Más tarde, cruzaron rápidamente estas tierras el capitán Francisco Núñez Pedroso descubridor del valle Corpus Christi (Remedios) y fundador de Mariquita, luego, Francisco Martínez Ospina que según autorizados cronistas, fundó una ciudad con el nombre Nuestra Señora de los Remedios el 15 de diciembre de 1.560, cerca de lo que es hoy San Carlos, de la cual quedaron apenas vestigios.

Como estos conquistadores procedían de Mariquita y penetraban por las montañas del oriente hacia el nordeste, en donde se fundó después el pueblo que hoy existe con el nombre de Remedios, provino de aquí que este corregimiento – al que correspondieron los valles de Rionegro y de Marinilla – dependiese de la provincia de Mariquita. Dos siglos después el virrey Solís mandó incorporar por decreto de 4 de junio de 1.756 aquel territorio a la provincia de Antioquia.


Ya, por los años de 1.690 hizo la visita al ilustrísimo Dr. Pedro Díaz Cienfuegos, obispo de Popayán; y el 15 de los mismos facultó al cura de Rionegro Fray José Correa para que celebrara una
Alumbrados, Marinilla- Antioquia.
eucaristía en Rionegro y otra en Marinilla. Sólo de 1.709 datan lo primeros alcaldes del partido de Marinilla, siendo el 1ª  D. Juan Díaz Duque de Estrada.


Los fundadores de Marinilla fueron Juan Duque de Estrada vecino de Mariquita y casado en Medellín con doña Juana Josefa de Heredia, y Francisco Mansueto Giraldo, vecino de Santiago de Arma, que parece ser Rionegro, sino era de la antigua arma, casado con doña Sabina Muñoz de Bonilla, hija de Diego Muñoz de Bonilla, nacido en Popayán.


REFERENCIAS:


El cantón de Marinilla, compilación y representación; Roberto Hoyos Castaño vicepresidente cámara de representantes; Ulpiano Ramírez Urrea 1.984, pág 209 y 210.

MARINILLA

MARINILLA
DÉJAME UN MENSAJE

0 comentarios:

Copyright © 2.024 MARINILLA and Blogger Themes.