FIESTAS PATRONALES NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN


El propósito principal de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción, es mantener vivo el afecto a la Santísima Virgen y por ende la religiosidad católica.

Celebraciones Religiosas.

Dicha festividad, se viene realizando desde el año 1.762 y se lleva a cabo durante el mes de agosto, durante ella se realizan procesiones todos los días, novenarios, eucaristías, recorridos por algunos sectores de nuestra área urbana, retretas musicales y bellos pasos religiosos adornados, que representan la fé y consagración a la Santísima Virgen de la Asunción, patrona de Marinilla; todo esto acompañado de la Banda Marcial.

El día clásico es el 18 de agosto de cada año en el cual se lleva a cabo la procesión y eucaristía solemne con la patrona por todas las calles, pero además, 9 días antes se realizan diferentes procesiones en la cual durante de esos días se da la celebración de eucaristías en honor a la patrona acompañado de los diferentes barrios, grupos y veredas que forman a nuestro municipio.


Museo de Cristos, Cruces y Crucifijos.
Es importante resaltar que la vida parroquial se inició en el año 1.752, cuando fue desmembrada de Rionegro y oficialmente erigida por don José Alfonso Pizarro, Marqués del Villa, Virrey y capitán general del Nuevo Reino de Granada.


Ya, el 28 de junio de 1.762, a los 10 años de existencia eclesiástica, un grupo de 40 hijos de Marinilla, encabezados por su primer párroco, el Pbro. Doctor Fabián Sebastián Jiménez de Fajardo
Duque y Estrada hicieron el compromiso ante el alcalde de la época don Bernardo Ignacio de Hoyos, de celebrar cada año, el 15 de agosto, la fiesta en honor de nuestra Señora de La Asunción.


Parroquia Nuestra Señora de La Asunción.
En el año 1.836 el tercer párroco, Pbro. Doctor Jorge Ramón de Posada y Mauriz, convencido de la necesidad de la pedagogía de la fe y del culto externo para elevar el espíritu a las realidades sobrenaturales, aportó para la ciudad la bella imagen de Nuestra Señora del Tránsito de tamaño natural, obra tallada en madera y policromada de la afamada escuela quiteña de Legarda.

Siendo párroco el señor Pbro.  Adolfo Duque Arbeláez, también hijo de Marinilla, en razón de la ininterrumpida celebración, valor artístico y la mística del pueblo respecto a la imagen de su patrona, se propuso iniciar el proceso de coronación pontificia de la imagen, y la confección de una aureola y corona imperial para Nuestra Señora.

Dichas joyas fueron bendecidas el 3 de julio de 1.986, personalmente por el papa Juan Pablo II en Chiquinquirá, durante su visita en Colombia, gestión realizada por el Excmo Sr. Leonardo Gómez Serna, dignísimo hijo de esta tierra.


Procesiones por las calles de Marinilla.
Las gestiones adelantadas por el padre Adolfo, fueron continuadas por el padre Gonzalo Ospino Londoño, su sucesor en el curato, y contaron con la valiosísima colaboración en Roma del padre Horacio Gómez Orozco.


El obispo diocesano, Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, haciéndose eco de los deseos de su clero y del pueblo, hizo la solicitud formal de coronación a la Santa Sede, a través de la Nunciatura
Apostólica. 

Todas las gestiones llegaron a feliz término el 11 de junio del año de 1.988, fecha en la cual la secretaría de estado del vaticano entregó el Breve Pontificio por el cual se otorgó la autorización para la coronación. La Santa Sede nombró al eminentísimo señor cardenal Eduardo Gagnon, presidente del pontificio consejo para la familia como legado Papal para la ceremonia de coronación.


Parroquia en el Parque Principal.
La imagen fue restaurada por primera vez en el año 1.962 por el señor Gerardo Villegas reconocido decorador y restaurador de la ciudad de Medellín, quien también realizó el laminillado de los altares y capiteles de las columnas del templo. El mismo don Gerardo realizó la segunda restauración, los trabajos fueron realizados con toda la dedicación y finura, se iniciaron en octubre de 2.001 y culminaron en agosto de 2.002 para las patronales.



REFERENCIAS:


Información general municipio de Marinilla-Antioquia, recuperado de http://www.marinilla-antioquia.gov.co/informacion_general.shtml


Parroquia La Asunción, villa san José de la Marinilla, 1752-2002 doscientos cincuenta años caminando con Jesús, José y María, memoria histórica de las celebraciones jubilares, agosto de 2002.


Roberto Salazar, historiador Marinilla-Antioquia, 2.016.

MARINILLA

MARINILLA
DÉJAME UN MENSAJE

0 comentarios:

Copyright © 2.024 MARINILLA and Blogger Themes.