EXPOSICIONES DE ARTE RELIGIOSO MAESTRO ALBERTO SOTO


Exposiciones de Arte Religioso.
El maestro Luis Alberto Soto (importante imaginero religioso), mantiene sus exposiciones en su propia galería ubicada en el sector Simona Duque, el alto de Tinajas, la cual está disponible para todo visitante que llegue y desee conocer sus obras, además, realiza exposiciones monumentales en Semana Santa desde el año 1.977, y, durante el mes de diciembre; dichas exposiciones se realizan en la Casa de la Cultura de Marinilla y otras ciudades del país.

Exposiciones de Arte Religioso.
Ambas exposiciones, tienen gran influencia del arte religioso, dependiendo de la época; estos dos tipos de exposiciones consisten básicamente: 1) todo lo relacionado con la Semana Santa, que es la pasión de Cristo donde se recrean escenas del momento, 2) época de la navidad, en esta ocasión se especializan en el nacimiento de Jesús, el pesebre, recreándolo de una forma más bíblica, que tradicional.

Maestro Alberto Soto.
Dichas exposiciones se realizan con dos propósitos fundamentales: 1) fomentar la tradición del pesebre que se ha perdido un poco en los hogares, de esta manera motivando a las personas ha tener el pesebre en cada uno de sus hogares; 2) incentivar y motivar el turismo en Marinilla, ó el punto donde se realiza las exposiciones, lo cual ha generado una buena acogida por la calidad del trabajo.

Ambas exposiciones tienen un proceso, el cual se inicia desde el taller, donde previamente se trabaja fuertemente (elaboración de figuras, material para organizar la parte corpórea, logística para dar a conocer la exposición) etc, este proceso se realiza en el taller galería ubicado en el sector Simona Duque, el alto de Tinajas.
Imagen Recupera FanPage Turismo Marinilla Antioquia.

Ya, el montaje de la exposición se organiza en la casa de la cultura de Marinilla.

En la época de Semana Santa, se expone durante toda la semana, se acostumbra iniciar el día viernes de dolores; en esta oportunidad se prolonga 10 ó 15 días más, después de terminada la Semana Santa, debido a que muchas personas no han tenido la oportunidad de visitar la exposición.

En la época de diciembre se inicia la exposición entre los días, 11 ó 12, abriéndose un día viernes, ya, en esta oportunidad, se continúa con dicha exposición hasta terminada las fiestas populares de Marinilla (La Vaca en la Torre).

LOS INVITAMOS A DESCUBRIR EXTRAORDINARIAS FIGURAS HECHAS DE FORMA MANUAL, EN LA CUAL EN CADA UNA DE ELLAS SE INYECTA TODO EL AMOR Y DEDICACIÓN PARA OFRECER OBRAS DE CALIDAD.


REFERENCIAS:

Directorio turístico y comercial; Marinilla 2.015. 

MARINILLA

MARINILLA
DÉJAME UN MENSAJE

0 comentarios:

Copyright © 2.024 MARINILLA and Blogger Themes.