PRIMERAS FAMILIAS Y CURATO
Imagen recuperada FanPage Turismo Marinilla Antioquia. |
Marinilla se extendía al
principio al sureste por las márgenes de Rionegro, Pereira y hasta Herbé, y
comprendía los territorios en que después fueron fundados: Sonsón, Abejorral,
Salamina y por el oriente hasta los límites con Mariquita.
El curato; en muchos años fue
viceparroquia de Rionegro, administrada por el cura de Rionegro, bachiller José
Correa y Soto.
Actividades Deportivas en Marinilla. |
La erección de la parroquia de
Marinilla se hizo el 31 de enero de 1.752, en virtud de un despacho, que
original existe en el archivo de esta iglesia, expedido por don José Alfonso de
Pizarro, marquéz de Villar, virrey y capitán general del Nuevo Reino de
Granada, cuya erección se hizo a virtud del decreto de Dr. Don Melchor
Gutiérrez de Lara, el 18 de febrero de 1.751, autorizado por el Itmo. Señor
Francisco de Figuerodo y Victoria, obispo de Popayán, por despacho de 5 de
diciembre de 1.750, segregando la viceparroquia de S. José del Valle de la
Marinilla y sin anexos de El Peñol y el Rio Abajo, del curato de Rionegro,
a quien pertenecían en lo eclesiástico; el primer cura en propiedad fue
el Dr. Sebastián Jiménez Fajardo, nombrado y presentado por el mismo Sr. virrey
Pizarro, el 19 de junio de 1.752 y posesionado de su destino en virtud de la
institución canónica que recibió.
Área Rural, Marinilla - Antioquia. |
REFERENCIAS:
El cantón de Marinilla,
compilación y representación; Roberto Hoyos Castaño vicepresidente cámara de
representantes; Ulpiano Ramírez Urrea 1.984, pág 211.
0 comentarios: