ORIGEN NOMBRE DE MARINILLA


Parque Principal en Marinilla.
Con el origen del nombre de Marinilla se especula en varios sentidos, el más acertado es el de la devoción de los españoles que habitaban anteriormente, los cuales, eran muy devotos de Santa Marina, ella era venerada en Tornadillo de Salamanca y en toda Galicia; cariñosamente es llamada Santa Marinilla, como diminuto Marinilla, por tal motivo el nombre es traído de España; este es el más acertado origen de nuestro nombre.


Además, cerca a Roma, existía ó existe una población que se llama Antioquía, en esta población habitaban los judíos, ellos, escuchan que en Colombia existen mujeres hermosas, oro y tierras fértiles; por lo tanto deciden trasladarse para estos lugares y ubicarse en Medellín, estando en Medellín se preguntan qué nombre colocarle a este lugar, de ahí lo reconocen bajo el nombre de Antioquia y surge el nombre del departamento.


Autopista Medellín-Bogotá.
Es importante recordar que fueron tres tipos de judíos los que se vinieron para Colombia: unos se dirigen para Marinilla, otros se quedan en Medellín y otros que se dirigen hacia Argentina; debido a ello, los paisas tienen esa cultura negociante, ya que los judíos también son muy negociantes.


Lo judíos que se dirigen hacia Marinilla, vienen, se ubican y forman el valle de San Nicolás, además en el lugar que ellos habitaban anteriormente (Antioquía) había un pequeño mar y tenían la costumbre de que a todo lo pequeño le termina en “illa”, por eso, cuando un niño es muy necio le dicen (carajillo) ó niña (carajilla), por lo tanto, como en Marinilla se desbordaba constantemente la quebrada ó Rio Marinilla se formaba un pequeño mar, y a este pequeño mar le terminaron en illa ó illo, de ahí mar-illa “Marinilla”, además, la flota mercante en la que ellos se trasladaron desde Antioquía a Colombia  se llamaba Marinilla.

Imagen Recuperada FanPage Turismo Marinilla Antioquia.

Otro nombre que hemos tenido es el Cantón de Marinilla y nuestro apelativo más reconocido, es la Esparta Colombiana, puesto que las luchas que este pueblo libró son comparadas con las batallas independistas del antiguo estado de Grecia.



REFERENCIAS:


Cronología del Valle Sitio Parroquia, Villa Ciudad San José de la Marinilla; Luis Gonzalo Salazar Arbeláez.


Francisco García, director de los museos y patrimonio, 2.018.


Roberto Salazar, historiador Marinilla-Antioquia, 2.016.

MARINILLA

MARINILLA
DÉJAME UN MENSAJE

0 comentarios:

Copyright © 2.024 MARINILLA and Blogger Themes.